martes, 23 de abril de 2013

 LIMITACIONES DEL PIB COMO MEDIDA DEL BIENESTAR
A)Busca los parámetros que usa para medir el bienestar, riqueza real o calidad de vida.

Parámetros del índice de desarrollo humano

  • 1 - Salud: medida según la esperanza de vida al nacer.
  • 2 - Educación: medida por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y superior, así como los años de duración de la educación obligatoria .
  • 3 - Riqueza: medido por el PIB per cápita PPA en dólares internacionales.

Otros índices relacionados con el desarrollo humano; además del IDH el PNUD elabora el:

  • Índice de pobreza multidimensional, que desde 2010 suplanta a los índices de pobreza humana
  • Índice de pobreza o indicadores de pobreza
  • Índice de pobreza humana para países en desarrollo
  • Índice de pobreza humana para países de la OCDE seleccionado
B)Compara la clasificación de los países siguiendo como indicadores el PIB o el IDH
 PIB                                                 IDH
1 Estados Unidos 15.609.697 2 China 12.387.048 3 India 4.824.551 4 Japón 4.588.972 5 Alemania 3.158.090

Read more at http://www.skyscraperlife.com/latin-bar/73498-paises-por-pib-2012-segun-el-fondo-monetario-internacional.html
1.Estados Unidos                         1.Noruega
2.China                                        2.Australia
3.India                                         3.Estados Unidos
4.Japón                                       4.Países Bajos
5.Alemania                                   5.Alemania

C)Reflexiona sobre las diferencias encontradas: ¿Qué países se encuentran en los primeros puestos si clasificamos según PIB per cápita y cuáles según IDH? ¿Porqué? ¿Y los últimos? ¿Cómo son las puntuaciones en otros aspectos que no sean los de carácter económico?

PIB per cápita                   IDH
1Liechtenstein              1.Noruega

2Qatar                         2.Australia

3Luxemburgo              3.Estados Unidos

4Bermudas                  4.Países Bajos       

5Mónaco                     5.Alemania
 1 Estados Unidos 15.609.697 2 China 12.387.048 3 India 4.824.551 4 Japón 4.588.972 5 Alemania 3.158.090

Read more at http://www.skyscraperlife.com/latin-bar/73498-paises-por-pib-2012-segun-el-fondo-monetario-internacional.html

Porque que exista una gran producción no quiere decir que esté igualmente repartida entre la población, es decir, el PIB per cápita no marca realmente la calidad de vida de una población.
   
 PIB per cápita                      IDH
222Montserrat
          182  Burkina Faso
223Tuvalu
          183  Chad
224Santa Helena
          184  Mozambique
225Niue
          185  Congo (República Democrática del)
226Tokelau
          186  Niger






Otros factores no económicos son la salud, la desigualdad de género, la educación o la población total.

2.- Felicidad Interior Bruta. 
A) Busca los parámetros que usa para medir el bienestar, riqueza real o calidad de vida.
 Los indicadores de calidad de vida incluyen no solo son elementos de riqueza y empleo sino también de entorno físico y arquitectónico, salud física y mental, educación, ocio y pertenencia a grupos, pero hay muchas veces que en la calidad de vida influyen también algunas enfermedades que no son habituales.

B) Ve que países ocupan los primeros y últimos lugares.

1 Norway                    106 Nigeria
2 Denmark                  107 Ethiopia
3 Finland                     108 Central African Republic
4 Australia                   109 Pakistan
5 New Zealand            110 Zimbabwe

3.- Índice del Planeta Feliz (Happy Planet Index): índice interesado tanto en medir el bienestar humano como en conocer su impacto sobre el medio ambiente, introducido por la New Economics Foundation (NEF) en julio de 2006. El Happy Planet Index surgió como crítica expresa al hecho de que el IDH, principal anternativa al PIB per cápita, tampoco tiene en cuenta la sostenibilidad para medir el bienestar de la población. Según este indicador, la intención última de la mayoría de los seres humanos no consiste en ser rico, sino en ser feliz y estar sano
4.- Indice de percepción de la corrupción (IPC): Es elaborado todos los años por Transparency International. Realiza una valoración de 0 (más corrupto) a 10 (menos corrupto)

a) ¿Qué países ocupan los primeros puestos? ¿Cuáles los últimos?
1.Dinamarca                     172.Myanmar
2.Nueva  Zelanda             173.Sudan
3.Singapur                        174.Afganistan
4.Finlandia                        174.Corea (Norte)
5.Suecia                            174.Somalia
b) ¿En qué puesto está España?

España se encuentra en el número 30.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario